jueves, 2 de diciembre de 2010

Un poquito sobre mi...


A pocos días de finalizar una nueva etapa de mi vida, quiero agradecer a la maravillosa familia que tengo, los amigos y mi pololo, que me han apoyado cada día de esta etapa. El llegar a la universidad no estaba en mis planes, pero debo confesarles que estaba en un error, ahora me doy cuenta que es una época increíble, uno crece como persona mucho más que en ninguna parte, tiene la posibilidad de aprender, compartir y valorarse. Queridos compañeros quiero compartir con ustedes un poco de mi vida, cosa que uno no hace en la universidad y se restringe solo para las personas más cercanas, pero creo que después de compartir 5 años amerita que me conozcan un poco más, comenzar por decirles que vengo de una familia humilde, sencilla, pero con valores muy marcados, agradezco a mis padres todo lo que me han brindado porque a pesar de que no pudieron darme cosas materiales, me dieron herramientas que me servirán para toda la vida y me llenaron de amor en todo momento, si volviera a nacer, los elegiría sin dudarlo. Cosas que me encantan, como muchos sabrán yo practico Taekwondo, que es un arte marcial coreana, desde chica siempre me llamó la atención las artes marciales y me propuse que algún día aprendería, bueno y lo hice, es mi vía de escape de la realidad, porque me creo la mejor y libero todas las malas vibras. además gracias al TKD conocí a mi pololo de hace 6 años y es una de las pasiones que nos une. Otra cosa es que adoro a los niños, si algún día pudiera ayudarlos de alguna manera no lo dudaría en hacerlo, sobre todo a los menos afortunados, ellos no se merecen sufrir y desde luego todas las vivencias de esa etapa influyen para su desarrollo como personas. Me encanta ver películas, siempre que puedo me dedico a ello, leer novelas. Disfrutar de la naturaleza es otra cosa que me fascina. Pero también tengo mi lado B, soy enojona, sobre todo con quienes mas confianza tengo, pobres tienen que tolerarme...no me gustan que me mientan, porque yo trato de no hacerlo y para mí la palabra tiene valor, asi que si me dicen algo yo confío en que es cierto y si descubro que no es así, después no confío en esas personas. Tampoco me gustan aquellas familias que por tener menos recursos, no tienen espíritu de superación y perseverancia, yo soy un claro ejemplo de que con poco se puede lograr mucho, si se pone esfuerzo y paciencia, no podemos esperar que las cosas "caigan del alto cielo". Compañeros y amigos en verdad soy una agradecida de la vida, me ha costado más que a otros, pero eso me ha hecho una persona íntegra y me ha permitido crecer y ver la vida de otra manera, espero que Dios me siga acompañando y me brinde sabiduría para hacer las cosas lo mejor posible, poder ayudar a otros y tener siempre una humildad interior.

domingo, 21 de noviembre de 2010

Conociendo un poco el Instituto Teletón Pto Montt y sus integrantes...

Por motivos personales he tenido la oportunidad y he querido conocer un poco mas de cerca lo que es  Fundación Teletón, y a un grupo específico de niños y jóvenes con discapacidades. Estimados compañeros debo confesarles que a lo largo de mi vida he visto este tema desde fuera como un mero espectador, sin involucrarme e interesarme mayormente , pero estar al interior aunque sea como espectador cambia totalmente la perspectiva.
En el Instituto de Puerto Montt existe un Programa de Deporte y Recreación, donde niños y jóvenes con discapacidad tienen la posibilidad de iniciarse en la práctica del básquetbol en silla de ruedas, natación, bocha y ski alpino. Los alumnos de la carrera de Ed. Física de la Universidad de los Lagos deben realizar prácticas supervisadas y prestar apoyo a los profesionales en este Instituto en este programa, bueno yo fui a presenciar una de estas prácticas la de bocha con niños y la de básquetbol y he quedado maravillada, he pasado un agradable tarde, son muy divertidos y desarrollan capacidades en otras áreas de manera increíble, pues debo decirles que el partido estuvo buenísimo.
Bueno compañeros, debido a esta experiencia he reflexionado, indagado y quiero compartir con ustedes algunas nociones, a lo largo de nuestro país existen 10 Instituciones que atienden a mas de 28.000 pacientes, detrás de la Teletón que vemos en televisión existen muchas otras cosas, una de ellas es la del Voluntariado este es un grupo conformado por diversas personas que trabajan apoyando la calidad y calidez de atención en los institutos, promoviendo la integración e inclusión social de personas con discapacidad y participando en acciones comunitarias en conjunto con familias y organizaciones sociales. El trabajo de los voluntarios contempla distintos ámbitos de acción como son los programas, servicios y eventos :
Programas
  • Abre :“Abrir barreras” arquitectónicas y sociales para las personas con discapacidad
  • Diviértete : Programa recreativo de salidas, carretes, amigos teletón, verano teletón
  • Acompáñame: Acompaña el proceso que viven durante los primeros meses de hospitalización
  • Teletón Invita: Realizar visitas guiadas en colegios, empresas, etc que muestran la labor de la Teletón
Servicios
El área de servicios es el apoyo de los voluntarios en las diferentes unidades de los Institutos de rehabilitación como son:
  • Piscina
  • Kinesiología
  • Terapia Ocupacional
  • Arte
  • Sala de Recepción
  • Tecnología asistida
Durante el año, existen distintos eventos organizados por la Fundación Teletón, en los que se hace necesaria la participación de voluntarios que apoyen estas actividades de difusión.
Yo creo que el tiempo uno se lo puede dar, lo que falta son las ganas e iniciativa, para los que son de Valdivia les cuento que dentro de los 4 institutos que se están construyendo a nivel nacional uno de ellos estará en la Región de los Ríos y se presume que será el más grande a nivel nacional, pues bien en la Región de Los Ríos existe una motivación especial por colaborar, una manera de comenzar a hacerlo es a través del voluntariado por eso considera tus habilidades, recuerda que hay variadas áreas en las que puedes aportar, vamos es momento de rechazar la discriminación y valorar nuestras diferencias...ten por seguro que ellos te lo agradecerán.

martes, 2 de noviembre de 2010

Disfrutando de las cosas simples de la vida...

Hoy,  luego de realizar latosos trámites, nos hemos llevado un grato momento junto a mi amiga. Al regresar a casa,  a lo lejos oimos una música ancestral que se mezclaba con aquellas actuales que se oian de las tiendas, nos acercamos y  descubrimos que se trataba del Grupo Pullay que habían montado su escenografía en la Plaza de la República de Valdivia, pues bueno ahí nos acercamos y nos quedamos disfrutando hasta que concluyó.
El grupo Pullay fue creado hace más de 12 años y está dedicado principalmente a interpretar música de artistas consagrados como Víctor Jara, Violeta Parra e Illapu, teniendo como su principal escenario el paseo Huérfanos, en Santiago, aunque su música hace itinerancia por todo el país.

Que maravilla escuchar en vivo música andina y desconectarse por unos minutos...esas son cosas simples y bellas que te llevan a refleccionar.
http://www.youtube.com/watch?v=YIQLxS6JNzg&p=C5776641B39583A2&index=4&playnext=12

miércoles, 13 de octubre de 2010

Un ejemplo de coraje!!!!!

No puedo dejar de comentar la contingencia de Los Mineros...que ejemplo. Esos valerosos hombres nos han dado una lección de coraje, supieron manejar con tanto valor la dificultad que se les presentó, es increíble la fuerza que mantuvieron estos 70 días bajo Tierra. Destaco la sensatez, sentido de unión y organización que tuvieron, una lección para todos.
Ojalá no olvidemos la razón de origen de esta situación, ojalá las autoridades no lo olviden y todos aquellos empresarios que vulneran los derechos de sus trabajadores y los tratan literalmente como esclavos, menciono esto porque yo vengo de una comunidad rural, en donde las leyes laborales no se respetan y lamentablemente no existe fiscalización por parte de los organismos públicos, obviamente los trabajadores no reclaman porque son personas humildes que han trabajado toda su vida en lo mismo y tienen miedo de perder sus trabajos y eso los empleadores lo saben y se aprovechan. Por eso existen a lo largo de Chile muchos mineros, muchos agricultores, pescadores, artesanos, etc etc que ven día a día como transgreden sus derechos  no tan sólo como trabajadores, sino como personas.
Es preciso que de una vez por todas, el legislativo se siente a discutir temas que realmente importen, como lo es el resguardo de los trabajadores y, apliquen mayor fiscalización y sanciones para aquellos que no cumplan.

También quiero mencionar que nosotros como estudiantes y futuros profesionales del área de negocios, no hagamos vista gorda cuando estemos al otro lado de la moneda y así podamos intervenir de manera positiva en las empresas que participemos o en caso que tengamos trabajadores bajo nuestra responsabilidad.
¡Gracias por su ejemplo de valor Mineros!

domingo, 26 de septiembre de 2010

Piensa que puedes y siente que quieres y podrás...

"El mundo está en manos de aquellos que tienen el coraje de soñar, de correr el riesgo de vivir sus sueños, y de aquellos que no se rinden al primer intento. La suerte se construye; cambiando las circunstacias, y generando oportunidades. Cada nuevo intento es un nuevo aprendizaje, que permite que cada vez estés más cerca de tu sueño"

MariCruz Gomar Domínguez http://cruzcoaching.blogspot.com/